
TrialGP 2025: Hernando, ¡¡medalla de bronce en Trial2 Women!! en Geddington
8 de septiembre de 2025EnduroGP 2025: Godino recupera sensaciones y Sucarrats emerge en Vila de Rei
Los pilotos de Beta Trueba Ramón Godino y Guillem Sucarrats, este último debutante, demuestran calidad y nivel competitivo en el EnduroGP de Portugal II 2025 de Vila de Rei, la antepenúltima ronda puntuable para el Campeonato del Mundo FIM de la especialidad.
Godino, actual Campeón del Mundo del Mundo Youth de SuperEnduro, terminó el Super Test del viernes por la tarde en quinta posición y fue decimoquinto el sábado y decimotercero el domingo en Youth 125, mientras que ‘Suka‘ cerró su estreno mundialista clasificándose duodécimo, decimotercero y duodécimo, respectivamente, en esa misma categoría.
El equipo Beta Factory de Betamotor tampoco contó con sus dos pilotos oficiales, aún lesionados, en esta quinta ronda de la temporada.
El Campeonato del Mundo FIM Paulo Duarte FIM de EnduroGP 2025 puso nuevamente rumbo a tierras portuguesas este fin de semana con motivo del Gran Premio de Portugal II, la quinta y antepenúltima ronda valedera para el calendario de este año.
Si en abril visitamos Fafe, a unos 50 km de Oporto, la segunda ciudad de Portugal y situada en el noroeste del país, este viernes, sábado y domingo hemos pisado el punto central del mapa de la tierra de los fados. En efecto, Vila de Rei, a 169 km de Lisboa, la capital, es el corazón geográfico de nuestros vecinos. Un lugar que resume a la perfección el carácter afable, cercano, cariñoso y generoso del pueblo luso.
Eso sí, el escenario ha sido muy diferente al que tuvimos en la primera serie disputada en tierras portuguesas. No en vano, Vila de Rei es una región montañosa cubierta de bosques de pinos y terrenos rocosos, lo que, sin duda, la ha convertido en un desafío muy exigente. Además, no ha llovido, como sí sucedió en Fafe. Aquí, mucho sol y polvo.
Esganados TT – Moto Club de Vila de Rei ha organizado una carrera de alto nivel para la ocasión, con tres especiales técnicas y exigentes que se repitieron tres veces al día, sumando un total de dieciocho etapas durante todo el fin de semana de competición. El domingo, por cierto, la clasificación se cerró con los tiempos registrados tras la sexta especial debido a que un incendio cercano obligó a detener la carrera por motivos de seguridad.
Godino va dejando atrás su lesión
El piloto de Beta Trueba Ramón Godino, Campeón del Mundo del Mundo Youth 2025 de SuperEnduro, cerró un nuevo fin de semana de aprendizaje.
No en vano, el barcelonés apenas lleva disputadas siete carreras en dicha disciplina y campeonato desde que se uniera a la RFME y su equipo nacional júnior en el EnduroGP de España. Eso sí, en ciertos momentos y situaciones luce como todo un veterano. Seguro que más pronto que tarde nos regala nuevos éxitos en forma de podios, victorias, y por qué, también de títulos. Tiempo al tiempo.
En cuanto a la competición propiamente dicha, el viernes por la tarde, en el Super Test, Godino cuajó una buena actuación para terminar en el quinto lugar en su categoría. No pudo repetir el podio conquistado en tierras suecas, en Skovde, pero estuvo mejor que en Gales, la cita anterior, en la que acabó sexto a pesar de competir mermado físicamente por una lesión en la espalda (agravada por una caída en la primera crono el sábado). Poco a poco el #111 va reencontrándose con su mejor versión.
El primer día de competición en Youth 125, el particular y exigente terreno luso le pusieron en bastantes más aprietos de los esperados, tanto a él como al resto de participantes. Pero el barcelonés supo sobreponerse para colarse en el Top15 en su primera incursión en tierras portuguesas con un sólido pilotaje de menos a más. El domingo, por su parte, en la segunda y definitiva jornada, Godino mantuvo el tipo e incluso mejoró dos posiciones para finalizar justo por detrás de su compañero de armas en Beta Trueba.
Tanto la decimoquinta plaza del sábado como la decimotercera del domingo, adentrándonos ya en la recta final del campeonato, le mantienen en la undécima posición scratch, muy cerca que los diez mejores, a pesar de haberse perdido las carreras iniciales.
El recién llegado Sucarrats muestra buena imagen
Sin cambiar de categoría, el también piloto de Beta Trueba Guillem Sucarrats fue, sin duda, una de las grandes noticias del fin de semana. No en vano, el también barcelonés por fin hizo su debut internacional como piloto mundialista. Y la verdad es que en las todas las especiales de Vila de Rei el #268 dejó destellos de su enorme calidad y pericia.
Tras su duodécimo puesto en el Super Test, ‘Suka‘ se alzó con la decimotercera plaza el sábado. Día exigente, con las especiales muy rotas y en donde no era nada fácil hallar un buen ritmo, pero el tercer clasificado en el Campeonato de España de Cross Country 2024 en categoría Júnior supo apretar los dientes para acariciar el Top10 al final de la jornada.
El domingo Sucarrats mejoró sensaciones, y prestaciones, para terminar en la duodécima posición; a poco más de 15 segundos de colarse entre los diez mejores.
Lógicamente, con solo un GP a sus espaldas, ocupa la vigésimo segunda plaza en la combinada. Dentro de quince días el bravo piloto catalán buscará dar un paso más en la máxima competición FIM de la especialidad.
De nuevo sin Freeman ni Watson
El equipo Beta Factory de Betamotor tampoco contó aquí con ninguno de sus dos pilotos oficiales.
Ni Brad Freeman, lesionado desde principios de temporada y en plena recuperación, ni Nathan Watson, K.O. en la ronda final del Assoluti d’Italia, el campeonato Italiano de la especialidad, disputada una semana antes del GP de Gales tras sufrir una fuerte caída al pasar por un tubo de plástico y romperse el ligamento cruzado anterior de una de sus rodillas.
Ambos, eso sí, esperan reaparecer en 2026.
La próxima cita mundialista para los pilotos de Beta Trueba y Betamotor llegará en nada y menos. Será el EnduroGP de Italia, del 26 al 28 de setiembre en Darfo Boario Terme. Texto: Beta Trueba. Fotos: Future7Media.