
EnduroGP 2025: Sucarrats sigue creciendo en Darfo Boario Terme
30 de septiembre de 2025CET 2025: ¡Campeones! Beta Trueba y sus equipos satélite son de oro en Entrimo
El SPEA RFME Campeonato de España de Trial 2025 llegó a su punto y final en Entrimo, Ourense, con un triunfo y dos podios del equipo oficial Beta Trueba.
Víctor Del Blanco conquistó su tercera victoria en Juvenil A para alzarse con el título, mientras que Daniela Hernando acabó segunda en Femenino TR1 para coronarse en la clase máxima para las chicas. Por su parte, Silvestre Ginferrer acabó tercero en Cadete 125, mientras que Jon Amos Bilbao, a la postre cuarto, fue quien se colgó la medalla de bronce en dicho nivel.
En cuanto a los dos equipos satélite 2025 de Beta Trueba, el Ilermoto Team y el DSB Trial Team, sus pilotos también despuntaron con cuatro triunfos (dos para cada uno), un cajón (para la formación ilerdense) y tres oros (dos para la escuadra barcelonesa).
A su vez, Samuel Balboa, vencedor y nuevo campeón en el primer nivel de promoción, además de Jordi Parés, Abril Montserrat, Vinyet Estallo, Ada Martí y Joan Ollé, sobresalieron en Juvenil B, Femenino TR1 y TR2 y Veterano B, respectivamente, al manillar de una EVO FACTORY MY2025.
Con respecto a medalla, Ollé y Martí son de plata, mientras que Montserrat y Estallo se cuelgan el bronce. Martí, por cierto, con idénticos puntos y resultados que Farners Fontdevila.
Dos meses después de que el SPEA RFME Campeonato de España de Trial 2025 pisara la localidad leonesa de Pobladura de las Regueras, la máxima competición nacional de la especialidad se ha reactivado este fin de semana pasado en la población ourensana de Entrimo; a escasos diez kilómetros de Portugal.
Ha sido el quinto y último fin de semana de la temporada (la séptima cita valedera para TR1 –la clase máxima–) y ha estado organizado por el Moto Club Trial Entrimo, junto con la colaboración del ayuntamiento de la localidad, la Federación Galega de Motociclismo y la RFME.
Desde 2023 que el CET no visitaba Entrimo. La anterior en 2019, justo antes de la pandemia de la COVID-19, así como en 2003 y 2005.
Esta segunda visita a tierras gallegas del año tras Arteixo a finales de marzo ha contado con todas las categorías convocadas por el campeonato. Pero a diferencia de las citas dobles castellano-leonesa y coruñesa, separadas en dos jornadas. Las categorías inferiores el sábado y el domingo las superiores.
Las zonas, una vez más, en el Mirador de Pedreiriño, con vistas impresionantes de la costa de las Rías Baixas y la isla de Ons.
Fin de semana, por cierto, con dos caras muy distintas. El sábado, con buen tiempo y zonas asequibles para los 96 pilotos participantes. En cambio, el domingo, tras una noche pasada por agua, con zonas mojadas y muy exigentes para los 36 inscritos; aunque la progresiva mejora del terreno en la segunda vuelta facilitó muy mucho la vida de los pilotos.
Del Blanco, Hernando, ‘Silver’ y Bilbao, con luz propia
Los pilotos del Beta Trueba Trial Factory Racing Team 2025 han regresado a la acción brillando una vez más con luz propia. Los cuatro grandes protagonista del fin de semana fueron, sin lugar a dudas, Víctor Del Blanco, Daniela Hernando, Silvestre Ginferrer y Jon Amos Bilbao.
Del Blanco, que venía de ser el mejor en la segunda jornada del CET Pobladura 2025, conquistó su tercer triunfo en Juvenil A tras acumular solo 2 (1+1) puntos. Un resultado que, además, le valió para mantener la primera plaza de la combinada y conquistar su primera corona nacional.
Por su parte, Hernando sumó su tercer podio de la temporada (después de haber sumado previamente cuatro victorias, las tres primeras seguidas) en Femenino TR1 con un total de 17 (9+8) puntos para rubricar, además, su primer título nacional absoluto de la categoría.
Tercera corona nacional para la cántabra tras campeonar en 2021 (Femenino TR3) y 2022 (Femenino TR2) a la que hay que sumar el bronce logrado en el Mundial de Trial2 Women y el oro en el reciente Trial de las Naciones de Tolmezzo, Italia. Sin duda, un 2025 casi perfecto para Hernando.
En cambio, Bilbao, debutante este 2025 con el equipo oficial Beta Trueba, se quedó a las puertas de encadenar su tercer podio en Cadete 125 después de terminar cuarto con 22 (14+8) puntos; consolidándose así entre los tres mejores de la categoría. El último cajón de la temporada lo ocupó, por cierto, su compañero Silvestre Ginferrer, tercero con 18 (8+10) puntos. Segundo podio para ‘Silver‘ tras el logrado el primer día en tierras leonesas, que termina 2025 en la quinta plaza scratch.
Trueba cierra el Top5 en TR1
En el resto de categorías de promoción, los pilotos de Beta Trueba también dejaron destellos de su calidad. Sin ir más lejos, en Juvenil A, Lluc Gómez acabó sexto en dicho nivel tras acumular 21 (12+9) puntos. Al final, quinta plaza en la combinada para el barcelonés en su primer año como piloto de Beta Trueba.
En Cadete 125, no estuvieron Ivan Garcia ni Lucas Hernández, que terminan el año en el puesto siete y ocho, respectivamente.
Por cierto, la pluricampeona nacional Laia Pi, con 78 (40+38) puntos cerró su primer año en TR4 colándose nuevamente en el Top15 de la categoría con las puertas amarillas y escalar así hasta el séptimo lugar final en la general.
En la categoría reina, Gerard Trueba, buque insignia un año más del equipo Beta Trueba de Trial, se clasificó quinto en TR1 después de sumar 82 (55+27) puntos; a solo nueve del cuarto clasificado. En la clasificación general, Trueba ha concluido también en la quinta posición.
En esta última cita de la temporada ni Ramón Godino ni Nil Riera regresaron a TR2. El ganador Mundial Youth de 125 en SuperEnduro 2025, tocado tras su reciente participación en la Hispania Hard Enduro, guardó reposo en casa para estar al 100% a mediados de octubre en la ronda final del Mundial de EnduroGP, competición en la que participa como piloto del RFME Equipo Nacional. Riera, por su parte, anunciaba dos semanas antes que dejaba la competición tras lesionarse en el GP de San Marino y pasar por el quirófano para afrontar un largo proceso de recuperación. Tampoco Adela Godino, hermana de Ramón, volvió al ruedo en Femenino TR2.
En cuanto a Júnior, Joan Mir entró los diez mejores. Terminó décimo. Su tarjeta: 79 (43+36) puntos. En la combinada, séptima posición final para el balear.
Mencionar que tanto Bilbao como ‘Silver‘ también tomaron parte el domingo en Júnior, clasificándose en los puestos catorce y quince, respectivamente, tras acumular 91 (43+48) y 96 (49+42) puntos.
El Ilermoto Team se titula en Femenino TR2
En cuanto a los dos equipos satélite 2025 de Beta Trueba, el Ilermoto Team y el DSB Trial Team, sus pilotos también brillaron con luz propia en Entrimo.
El primero de ellos, el equipo ilerdense logró dos victorias y un podio durante el fin de semana. Sin ir más lejos, Queralt Fontdevila se alzó con la primera plaza en Femenino TR1, justo por delante de Daniela Hernando y Abril Montserrat, después de acumular 14 (6+8) puntos; mientras que su hermana Farners Fontdevila ocupó también el primer peldaño en Femenino TR2 con 14 (10+4) puntos, seguida de Vinyet Estallo, con los mismos puntos. Ada Martí, con 21 (12+9) puntos y también sobre una EVO FACTORY MY2025, completó el podio.
Subcampeonato para Queralt y primer título nacional para Farners, quien además de alzarse con el triunfo en el desempate también se colgó el oro del mismo modo en detrimento de Martí.
Por otro lado, Oriol Girao se encaramó hasta el segundo lugar en Juvenil B al sumar solo 9 (6+3) puntos. Un resultado que, por cierto, le valió para colgarse el bronce.
Pau Giralt, todavía sin estar al 100% tras romperse el codo en la penúltima cita del Europeo este verano, acabó quinto en Juvenil A con un total de 19 (4+15) puntos; justo por delante de Lluc Gómez. Una posición que, por desgracia para sus intereses, no le permitió desbancar a Del Blanco del primer lugar de la general. El ilerdense, eso sí, logra un magnífico subcampeonato.
Ni Llàtzer Cañellas ni Àlex Pifarrer tomaron parte en esta prueba.
DSB Trial Team reina en TR2 y Júnior
El DSB Trial Team tuvo en David Fabian y Oriol Garcia otra vez a sus dos pilotos más destacados del fin de semana. ¡¡Doblete de victorias y de medallas de oro!!
No en vano, el checo se impuso en TR2 después de completar el recorrido obligatorio con apenas 30 (16+14) puntos. Garcia, por su parte, también se alzó con el primer lugar en Júnior tras terminar con 37 (23+14) penalizaciones en su casillero. Cuarto triunfo parcial de 2025 para ambos.
Segunda corona nacional para Fabian tras la conquistada en categoría júnior en 2021, también con Beta. Y primer gran título nacional para Garcia, quien este año ya se ha estrenado a nivel internacional en el Mundial de Trial3.
Por su parte, Martí Escofet, con 106 (52+54) puntos, y Miquel Ángel Nadal, con 124 (60+52) puntos, cerraron las plazas de cola de la división de plata.
En Juvenil A, el checo Matyas Prasil concluyó octavo con 45 (28+17) puntos, clasificándose a la postre noveno en la general.
A su vez, la ganadora de la Copa de España de Trial 2023 en Femenino TR2, Maria López, terminó cuarta en la clase máxima femenina en su primer año en la misma con un máximo de 65 (33+32) puntos. En la combinada final, también cuarta.
Destacar también el concurso de Samuel Balboa, vencedor y nuevo campeón en el primer nivel de promoción. Asimismo, Jordi Parés, Abril Montserrat, Vinyet Estallo, Ada Martí y Joan Ollé sobresalieron en Juvenil B, Femenino TR1 y TR2 y Veterano B, respectivamente, al manillar de una EVO FACTORY MY2025. No en vano, acabaron en plazas de podio en las divisiones de plata juvenil, chicas y veteranos con motos del fabricante italiano Betamotor.
En cuanto a medalla, Ollé y Martí son de plata, mientras que Montserrat y Estallo se cuelgan el bronce. Martí, por cierto, con idénticos puntos y resultados que Farners Fontdevila.
El Trial de las Autonomías 2025 cerrará la temporada oficial de la RFME el próximo 12 de octubre y, una edición más, Beta Trueba y Betamotor contarán con una amplia representación de pilotos participantes en el mismo. Texto: Beta Trueba. Fotos: JC Vázquez.